miércoles, 5 de abril de 2017

Grupo 5.A ->Tema 5 Nuevas formas y medios audiovisuales en la era de la información ->5. 3 Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación / 5.4 Multimedia e Internet: Arte digital, videojuegos



SEMANA 4

GRUPO 5.A: NUEVAS FORMAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN


  • Luisella Fiorella Lucero Dala "Internet como medio de comunicación: las noticias falsas "

         Epígrafe 5. 3 Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación

  • Eva Miguel Castillo  "Un museo en el ciberespacio" 

          Epígrafe 5. 3 Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación


  •  Elisabet Agulló García "Soy una gamer: la industria de los videojuegos es cosa de chicas"

          Epígrafe 5.4 Multimedia e Internet: Arte digital, videojuegos


  •  Sully Fernández Rivera "ShadowBreak, nuevo título de Tom Clancy para móviles"

          Epígrafe 5.4 Multimedia e Internet: Arte digital, videojuegos










Internet como medio de comunicación: noticias falsas


A menudo leemos en Internet infinidad de noticias que llaman nuestra atención; cuando esto sucede solemos compartirlas y se crean las conocidas tendencias o noticias virales. El problema viene cuando  no se comprueba la veracidad de estas noticias y, al contrario, se difunden bulos que perjudican nuestros conocimientos.

Son muchas las páginas que se encargan de difundir noticias falsas sólo por gusto o, mejor dicho, por mal gusto. En cambio también las hay que abogan por denunciar estos bulos como lo hace el perfil de Twitter “Malditos Bulos” que argumenta que no solo ellos se encargan de buscar y aclarar esas noticias falsas sino que también lo hacen los usuarios que los siguen, alertándolos a ellos sobre aquello  irreal que ven en Internet. 












Un museo en el ciberespacio


El museo de la agencia española de noticias EFE, situado en Madrid que acaba de cumplir un año desde su apertura, crea una sala de exposición en el ciberespacio, donde se pueden gestionar las visitas de forma personal y autónoma. Hablamos de la Casa de las Noticias, un espacio donde a los visitantes recorren un museo lleno de noticias importantes y se les da a conocer el proceso de la comunicación en nuestro país.

Este museo cuenta con una zona dedicada al periodismo escrito y otra al radiofónico, donde cuentan y muestran los avances de la tecnología. También ofrecen talleres para las visitas escolares y un aula de realidad virtual.

Los avances de la tecnología nos permiten estas cosas, que una persona en la otra punta del mundo, a través de internet y del ciberespacio pueda conocer y saber un poco más de la historia de España y de sus noticias importantes a partir del siglo XX, aunque también hayan noticias a nivel mundial.










Soy una "gamer": la industria de los videojuegos es cosa de chicas


En la década de 1990, la investigadora Jane Margolis entrevistó a cientos de estudiantes de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon, que contaba con uno de los mejores programas curriculares de EE UU. Descubrió que era mucho más probable que los padres compraran computadoras para sus hijos varones que para sus hijas, aun cuando ellas estuvieran realmente interesadas en la informática. Este estereotipo marcó la tendencia. Las chicas llegaban a la universidad con mucha menos experiencia que los varones.

Recientemente, el presidente de la Entertainment Software Association destacó que el porcentaje de mujeres programadoras en el sector aún no supera el 22%, cifra que ciertamente crecerá en el transcurso de los próximos años. Estamos en un momento en el que las mujeres podríamos revolucionar las industrias de los videojuegos. Chicas, la próxima vez que se conecten a una plataforma multiplayer no silencien sus micrófonos, hay que romper con los estereotipos.

"Las mujeres somos las mayores consumidoras e incluso participamos del 48% de la industria de los videojuegos como gamers entusiastas, pero no nos animamos a ser creadoras. Eso es precisamente lo que estamos impulsando", explica Dany González, fundadora de Epic Queen.

Es muy triste que la mayoría de gente piense que cuando se habla sobre algún videojuego seguramente las chicas no sepan ni que es. Yo soy mujer y me he criado desde muy pequeña con videojuegos de todo tipo y me siento muy identificada con este artículo.













ShadowBreak, nuevo título de Tom Clancy para móviles


Ubisoft lanza su útlimo shooter exclusivo para Android e iOS para finales de este año. 

La gran franquicia francesa llenará este juego con los mismos rasgos de los anteriores: acción intensa, decisiones técnicas, arenas internacionales y armas realistas. 

El escenario se desarrollará en un mundo futurista contando con criminales conocidos (Shadow Nations) que amenazarán la estabilidad mundial. El gamer deberá asumir el rol de francotirador y desplegar su propoa tropa para atacar a los enemigos con diversas estrategias para ganar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario