SEMANA 3
GRUPO 1.A: LA HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DESDE UN ENFOQUE CULTURAL Y DE GÉNERO
- Mayte Ferre "Benny - Little Game" Epígrafe 1.3. La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales
- Irene Vigueras "Discriminación salarial en el fútbol" Epígrafe 1.3. La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales
- Aída Domínguez "Ejemplo de cómo no dar una noticia sobre violencia de género" Epígrafe 1.3. La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales
- María Gutiérrez "Personajillos televisivos" Epígrafe 1.3 La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales
Benny - Little Game
Hace unos años llegó hasta mí un videoclip muy interesante y que ha llegado a tener mucha relevancia en las redes sociales. Este comentario está centrado en el videoclip de youtube pero también en la noticia publicada en The Daily Dot hace unos años.
Benny, Ben J. Pierce, es un youtuber que en 2014 (cuando él tenía 15 años) escribió una idea, la desarrolló, la convirtió en video musical y hoy en día ya tiene dicho video casi 9 millones y medio de visualizaciones.
En The Daily Dot contó cómo le surgió la idea; un día alguien le dijo que si fuera más masculino lo tendría todo más fácil en la vida, esto le enfureció tanto que decidió escribir sobre ello para desahogarse, así nació Little Game. Esta canción trata desde el punto de vista de un adolescente y contada con adolescentes la crueldad de los roles de género establecidos.
Con un fondo blanco, seis actores y dos colores consiguen un vídeo con un mensaje profundo en el que no hace falta entender la letra para entender la crítica sobre que se establezcan juegos para niños y su color, azul; y juegos para niñas y su color, el rosa. Además, cuando un niño quiere jugar con una muñeca y una de ellas quiere leer un libro en vez de seguir con sus prácticas para seguir los cánones de belleza entonces son repudiados por las personas de su mismo género.
Con lo divertido que es mezclar los colores, poder jugar a todo y con todos, tener una gama de colores, gustos y puntos de vista ilimitados, infinitos, porque ni tu sexo biológico, ni la orientación sexual, ni tu identidad de género deben estar en la ecuación para ser libres cada uno a su manera y en igualdad de condiciones. Siempre respetando la libertad de los demás pero que la tuya te permita ser feliz.
Para más información: The Daily Dot - 15-year-old YouTuber takes on gender stereotypes in haunting video
Discriminación salarial en el fútbol
La discriminación salarial de las mujeres en el deporte no es un tema nuevo, pero hay cada vez un mayor ruido mediático al respecto, hay que preguntarse por qué a día de hoy se sigue poniendo en un nivel inferior el trabajo que hacen las mujeres deportistas.
Buena parte de este hecho discriminatorio viene de la publicidad, la popularidad está asociada a todas las desigualdades en el deporte, no es considerado igual el futbol que el golf, o el basket con el bádminton, ya empezando por ahí en que unos deportes son más mayoritarios que otros comienzan las desigualdades, y cuando se tiene que hablar del deporte femenino ya...esa brecha crece exponencialmente.
En los deportes menos seguidos, los salarios suelen ser más equitativos entre hombres y mujeres mientras que cuanto más famoso es el deporte, y el futbolista en cuestión, mayor brecha salarial habrá entre mujeres y hombres.
Novak Djokovic hizo unas polémicas declaraciones en las que aseguraba que “Los hombres generamos más audiencia, y esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más” aunque quedó demostrado más tarde que el tenis es uno de los deportes “grandes” más igualitario que existe.
Los deportes femeninos nunca tendrán protagonismo si no se les da el espacio necesario en medios de comunicación. Y es que, si cogemos los periódicos, ya no especializados en deporte, sino periódicos de actualidad como “El País”, “El Mundo” ... y buscamos las noticias de los equipos femeninos nos encontraremos con mucha menor cobertura de sus noticias, o incluso una cobertura mínima.
Tampoco creo que sea de mucha ayuda la contraportada que ofrece el diario “Marca”, el periódico más leído de España, cuando aparecen deportistas ligeras de ropa, o escribiendo artículos como “Los looks más sexys del US Open”, cuando nunca llegaremos a ver un artículo titulado “Los tenistas más sexys del US Open”.
Como dejan claro nuestras futbolistas o baloncestistas, la discriminación de la mujer en el deporte va más allá de la simple discriminación entre diferentes juegos. Un claro ejemplo es el de las jugadoras del fútbol femenino norteamericano que generan más ingresos que los equipos masculinos, lo mínimo que puede hacerse es equiparar sus salarios al de los varones de este deporte.
Para más información: ABC - La brecha salarial entre hombres y mujeres también se da en el fútbol
Ejemplo de cómo no dar una noticia sobre violencia de género
Nada más leer el título de la noticia me pongo mala, ¿cómo es posible que una mujer muera y sea además por violencia machista? Hay algo que no cuadra. O ha muerto, o ha sido asesinada. Pero lo mejor viene cuando lees la noticia en sí. Es increíble cómo los periodistas son capaces de darle la vuelta a todo para no alarmar, para no calificar de asesinos a aquellos que no tienen diagnosticado nada raro, ninguna enfermedad, ningún pasado extraño, que no tienen antecedentes, que son NORMALES. Un hombre normal no es un asesino, supongo que pensarán esto los de El Mundo.
“Pierde la vida tras caer por la ventana” dicen, claro porque es ella la que ha dejado ir su vida, la que la ha perdido, no se la han arrebatado, no le han dado 5 puñaladas y la han tirado por la ventana, no. Ella sola, por accidente, por cualquier cosa, cayó por la ventana y perdió la vida. Antes de ver quién había redactado la noticia, sabía que había sido un hombre. No falla.
Pero aquí no acaba la manipulación, podemos ver como la nacionalidad del hombre que asesinó a su ex mujer, está bien clara en el artículo. Por supuesto, que todos sepan sutilmente que era extranjero, y no solo eso, sino sudamericano, que todos sabemos que allí es que son muy machistas. Los españoles en cambio, son personas civilizadas y son solo algunos los que cometen estas barbaridades.
Con esto han conseguido hacer pensar a aquellos ignorantes dos cosas: la primera que la mayoría de los casos de violencia de género en este país son provocados por latinoamericanos, por lo tanto, crean una imagen del hombre español que no es real, además de ser unos racistas; y lo segundo que no son asesinos, porque son sanos, tan sanos como el hombre que ha escrito esta noticia, y claro no puede calificar de asesino a alguien que no está loco, que no tiene antecedentes, etc.
Menospreciar el asesinato de estas mujeres es lo único que hacen periodistas así, no darles el valor que se merecen, no importan, solo importa que tenía una orden de alejamiento y que era colombiano. Manipulaciones una detrás de otra que hacen creer que los casos de violencia de género no tienen relación unos con otros, cada uno viene dado por algo diferente. No seamos ignorantes, leamos, investiguemos sobre todo aquello que nos quieren contar y creemos nuestra propia opinión sobre ello.
Para más información: El Mundo - Una mujer muere por violencia machista en Rivas y se investiga otro caso en el barrio de Hortaleza
"Personajillos" televisivos
Bertín Osborne, personaje mediático por sus últimas apariciones en televisión y su constante presencia en la prensa rosa española, ha demostrado una vez más su carácter machista. Uno de los últimos invitados a su programa de Telecinco fue el político Albert Rivera, que trajo consigo un acompañante, su amigo y cantaor de flamenco Miguel Poveda. Cuando el cantaor entró en escena, Bertin y su invitado, Rivera, estaban en la cocina como es costumbre de este programa. La metida de pata por parte del conductor del programa fue cuando le regalo a Poveda un delantal diciéndole que se lo podía regalar a su madre, su novia o su hermana. Aquí es donde viene la polémica por dos temas:
Primero, ¿si le regalas a alguien (masculino) un delantal no lo puede utilizar? ¿Es necesario tener que regalarselo a una figura femenina? Simplemente podía haber dicho que se lo regalaba para que no “se manchara” (cosa que sí que dijo) y para que tuviera un recuerdo del programa, de esta forma se hubiera ahorrado todas las polémicas y las acusaciones, con razón, de ser machista. Posiblemente no lo hiciera con maldad, pero con su actitud lo único que hace es reafirmar, todavía más, en la sociedad el sentimiento machista y de que todo lo relacionado con la casa y el cuidado de los hijos va vinculado a la figura femenina de la familia.
Y segundo; si preparas un programa con ciertos personajes públicos, ¿no deberías informarte bien de su vida? Miguel poveda, que es abiertamente homosexual se debería de haber sentido bastante abochornado con el comentario de Bertín, ya que es un comentario ofensivo, ya no por el matiz machista, sino por preasignarle una pareja femenina a alguien abiertamente homosexual, que además es un personaje público y que hasta el más despistado que está dentro de ese mundillo sabe que Miguel Poveda es gay.
Bertín Osborne, es conocido por su mentalidad arraigada al siglo pasado, con una afinidad política muy derechista y de decir declaraciones muy machistas, y el público se pregunta: ¿Y qué hace este señor en televisión? Fácil, esta ahí porque vende, la polémica vende;pero creo que la polémica es buena para crear opiniones hasta cierto punto, pero este diferenciado “personajillo” sobrepasa ese punto en el momento que no es imparcial, ya que no es una persona anónima y muchas personas pueden tomar su opinión como referencia y así nunca avanzar en la sociedad.
Para más información: Los Replicantes - Bertín Osborne siembra nueva polémica al darle un delantal a Miguel Poveda para su "novia, madre o hermana"
No hay comentarios:
Publicar un comentario