SEMANA 4
GRUPO 4.B: EL VIDEO Y EL DOCUMENTAL
- Yasmina Mansour Orti "De-Formación" Epígrafe 4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip...
- Yaiza Maeso San Saturnino "Vendetta" Epígrafe 4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip...
- Alejandra Martínez Alpiste "YOU DON’T HAVE TO TRY" Epígrafe 4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip...
- Alba Navarrete Valdivieso "La tecnología a un ritmo diferente" Epígrafe 4.3.El documental. Tipos de documentales. El documental como documento cultural
De-Formación
Algunas veces la técnica arremete y se apodera del sueño antes de que el propio escritor pueda aprehenderlo, decía William Faulkner. En cualquier arte, la técnica, la llamada forma, puede ser la diferencia entre una obra brillante o una mediocre. Aunque no es una regla que ha de cumplirse ni mucho menos un parámetro del arte, en este caso la técnica es la reina y la corona de la obra en cuestión. Si hablamos de videoarte y prescindimos de una narrativa (como comentaba en las entradas anteriores) lo único que resta es la forma que el autor quiera darle, como un alfarero que pone todo su empeño en hacer la mejor vasija, para luego no llenarla nunca. Con esto no quiero decir que la forma exima al fondo, sino que adquiere una mayor importancia sobre él. La solución de esta ecuación sería entonces algo así como:
Videoarte= Forma
He decidido nombrar a Cyriak Harris como el rey de la forma. ¿Hay una manera más pura de utilizar una estructura que utilizando la estructura misma? El artista británico (músico y animador) se basa en la estructura del caos; crear el caos del orden y orden del desorden. Las figuras geométricas, los detalles sin sentido giran y se enroscan en torno a una pantalla que se convierte en algo completamente desconocido ante nuestros ojos. Aunque aparentemente los vídeos que realiza no tienen sentido por la inexistencia del hilo argumental, se trata de una experiencia meramente visual, que apela a todos los sentidos. Ya que las imágenes, grotescas, despiadadas, hipnotizantes y deformes se acompañan de música y sonidos que suenan tal y como sonarían esas figuras, el conjunto se convierte en una pesadilla, en una realidad interestelar. Como si mirásemos nuestra realidad a través de un caleidoscopio, y los seres humanos se redujeran a trozos de carne cilíndricos.
A diferencia de otras obras de videoarte que buscan un significado más profundo, el encanto del surrealismo de Cyriak reside en el espanto de lo efímero. Donde prima la experiencia y los ojos se salen de las órbitas en el primer visionado. Por supuesto, esta manera de apreciar el arte no tiene tanto de intelectual (…) por lo que, si lo que se busca es el sentido de la existencia humana, probablemente no se acerque a cubrir esa necesidad. Contradictoriamente, al tratarse de un arte tan abstracto y de libre interpretación, cada uno de los vídeos (que duran poco más de tres minutos) pueden analizarse desde un sentido más filosófico. El estilo recuerda ligeramente al utilizado por Elias Merhige en Din of Celestial Birds (2006), un corto que siguió a la película del mismo director Begotten, que ya mencioné anteriormente.
El artista, además de dedicarse a la grotesca animación (según él, porque los detalles morbosos de los dibujos de la infancia han de seguir vigentes) también ha realizado distintos videoclips, siendo uno de los más conocidos Cirrus (2013) para Bonobo, un famoso músico británico.
Vendetta
Nos encontramos ante "SHE'S BAD" de DyE'S, de su nuevo álbum denominado "COCKTAIL CITRON". Este vídeo cuenta con un total de 1.700.790 de visitas.
Este vídeo está dirigido por Dent De Cuir y producido por Excuse My French / Premiere Heure & Tigersushi.
Se trata de un vídeo artístico que ha llegado a muchas personas por su temática. Nos encontramos con un chico y un chica que se seducen entre sí, pero se sale de lo común cuando en algunas zonas de sus cuerpos aparecen distintos animales.
La temática que ha llamado la atención de este vídeo es bastante gore, pero lo realmente importante de este vídeo es lo que dice sin decir, lo curioso son los mensajes ocultos que se encuentran en él. Es un vídeo que según la persona que lo vea y su experiencia tendrá una visión muy distinta a la mía, o a la de cualquier otra persona que haya vivido experiencias diferentes.
A continuación voy a analizar el vídeo.
Lo más fácil a pensar tras ver este vídeo sería que los seres humanos en el sexo, son como animales, o mujer que se ha ligado a un hombre y que es “mala o está loca” por lo que hace en el minuto (2:01), momento en el que muerde los genitales de su “ligue”.
Pero, si miramos más afondo ¿Qué encontramos? Pues encontramos varios símbolos ocultos, uno de los más destacados se encuentra en los billetes que saca de su cartera el hombre, en estos billetes aparece la figura del Pavo Real, animal macho que cuando trata de atraer a la hembra muestra su precioso y esplendido plumaje, como son en este caso los billetes de este hombre. Así pues, con esta actitud está tratando de “comprar” a la mujer, humillándola, como si solo por su dinero fuera a ir cual babosa tras de él. Si seguimos viendo el vídeo se puede entender que este hombre usará su dinero para manipularla y conseguir que ella tenga relaciones sexuales con él a cambio de dinero, momento en el que ella muerde el miembro sexual del hombre como venganza por tratarla de la manera en que lo ha hecho.
Otra interpretación podría llegar a ser que la chica, cuyo género es el femenino, es peligrosa y agresiva, dado el uso de animales felinos o de diversos animales cazadores que se muestran en su cuerpo. Esto se hace evidente cuando ella se quita el sujetador (1:42). En ese instante las imágenes de los animales que se vuelven agresivas como sinónimo de que ya tiene en la red a su presa y se dispone a hacerla suya.
¿Y tú, que interpretación sacas de esto?
YOU DON’T HAVE TO TRY
Try es una canción compuesta y cantada por Colbie Caillat del 2014.
La canción comienza así:
Put your make up on
Get your nails done
Curl your hair
Run the extra mile
Keep it slim
So they like you.
Do they like you?
Colbie Caillat habla de la necesidad que muchas veces sentimos de encajar en la sociedad y como para hacerlo, llegamos a cambiar nuestra forma de ser. En el vídeo vemos que se centra en el maquillaje pero si escuchas la canción, habla de todo.
La cosa es que cada uno es como es y nadie es perfecto, ni siquiera esa modelo que seguimos en instagram, ni el hombre fitness de esa otra cuenta. Todos tenemos inseguridades y complejos. Hay veces que nos centramos tanto en nuestros defectos, en mejorarlos o esconderlos que se nos olvida nuestras virtudes, porque sí, sí tenemos cosas bonitas, sí hacemos cosas bien.
Aunque no seamos ni los más guapos ni los más listos hay algo que nadie más puede ser: tú. Y eso es lo mejor que hay. Deberíamos aprender a querernos más.
Colbie llega a la misma conclusión:
Take your make up off
Let your hair down
Take a breath
Look into the mirror, at yourself
Don't you like you? Cause I like you
La tecnología a un ritmo diferente
Supongo que a la sociedad juvenil puede que no le haya llamado mucho la atención este vídeo, pues están acostumbrados a estas cosas día tras día o si llega el caso de emocionarse será por un breve periodo de tiempo. Pero, ¿qué opinarán aquellos como padres, abuelos que no han vivido esta evolución a una manera vertiginosa?
Siempre son dirigidos dichos vídeos a jóvenes y en muy pocos casos se llega a pensar si a alguna persona mayor de 40 puede interesarle; ni tan siquiera se le pide su opinión.
Debemos de mostrar a nuestros mayores lo que la tecnología nos está otorgando y nunca debemos dejarlos atrás simplemente por no haber nacido en este “boom”.
Como hemos podido apreciar, por lo menos en mi caso este tipo de vídeos me emociona hasta el punto de calentarme la cabeza y pensar en qué se ha basado para poder realizarlo y si le ha gustado a sus círculos de amistades al mismo tiempo que a familiares. ¿Habrán sentido lo mismo que yo? ¿Cada perfil recreará una opinión bastante diferente? ¿Y si lo ven dos géneros opuestos?
Piensen, reflexionen estas preguntas pero sin olvidar que estos vídeos son una muestra de evolución de nuestro mundo y al mismo tiempo de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario