jueves, 23 de marzo de 2017

GRUPO 5.B --> Tema 5 Nuevas formas y medios audiovisuales en la era de la información --> 5.1. La iconosfera contemporánea/ 5.2. La imagen infográfica: realidad virtual/ 5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación/ 5.4. Multimedia e internet: arte digital y videojuegos.



Semana 2


GRUPO 5.B:   NUEVAS FORMAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

  • Paula Carvajal Pérez "Los videojuegos y tu cerebro"
      Epígrafe: 5.1. La iconosfera contemporánea, 5.3. Ciberespacio, cibercultura y                            medios de comunicación, y 5.4. Multimedia e internet: arte digital y videojuegos.
  • Paula Verdú Amador "Personajes LGTB en League of legends"
      Epígrafe: 5.2. La imagen infográfica: realidad virtual y 5.4. Multimedia e internet:                      arte digital y videojuegos.







LOS VIDEOJUEGOS Y TU CEREBRO


En 2012 la neurocientífica Daphne Bavelier realizó una charla sobre cómo afectan realmente en nuestro cerebro los videojuegos. Estamos acostumbrados a escuchar frases como “los videojuegos reducen la atención de los niños”, “estar mucho tiempo mirando la pantalla hace que te empeore la vista”, etc. En esta charla de apenas 18 minutos se desmontan todos estos mitos sobre los videojuegos.


Es cierto que jugar demasiadas horas no es apropiado para la salud (como nada en exceso), pero si se reparte de forma organizada el tiempo de juego puede resultar beneficioso tanto para niños como para los más mayores, pero ¿por qué?

Los videojuegos de acción ayudan a mejorar la atención del jugador, ya que debe estar atento en todo momento a los sucesos que ocurren a su alrededor o perderá la partida. Además, la vista también mejora al fijarnos mucho más en lo que aparece en la pantalla en busca de objetos, curas, misiones u otros personajes.

Daphne Bavelier propone crear videojuegos que sean atractivos y a la vez educativos, ya que así se podrá introducir mucho más el videojuego en la educación y en la rehabilitación, y así poder explotar todo su potencial. Por tanto, neurocientíficos y empresarios de los videojuegos deben unirse para conseguir este objetivo, y así cambiar la visión que se tiene de los videojuegos.

Recomiendo la visualización de la conferencia ya que creo que es un tema de actualidad muy interesante e instructivo. Se pueden activar los subtítulos desde la configuración del vídeo.










PERSONAJES LGTB EN LEAGUE OF LEGENDS



En la entrevista realizada a Greg Street, el director de RiotGames habló sobre la idea de llevar al nuevo juego de League of legends más personajes con diferentes identidades sexuales, donde todos los jugadores puedan sentirse identificados. 

Esto es todavía una idea, ya que Street es consciente del revuelo que esto puede causar: "Hay países cuyas leyes no concuerdan con aspectos que consideramos normales en Estados Unidos". El director tiene miedo de que debido a estas leyes muchos de los jugadores no puedan disfrutar del juego y de las reacciones de estos mismos. 

"No quiero que suceda algo como: 'Bueno, equipo, el siguiente personaje, lo que sea que hagan, tiene que ser lesbiana'. No creo que terminemos con algo bueno. En principio, tiene que ser la identidad del personaje. Estoy seguro de que lo haremos en algún momento. No sé qué personaje o cuándo ocurrirá", dijo el diseñador, y es que la visibilización de este colectivo sigue siendo tema tabú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario