miércoles, 15 de marzo de 2017

GRUPO 5.B --> Tema 5 Nuevas formas y medios audiovisuales en la era de la información --> 5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación / 5.4. Multimedia e internet: arte digital, videojuegos


Semana 1


GRUPO 5.B:   NUEVAS FORMAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

  • Paula Carvajal Pérez “La damisela en apuros quiere salvarse sola"                                                                       Epígrafe: 5.4. Multimedia e internet: arte digital, videojuegos

  • Paula Amador Verdú “Tecnología, innovación y desarrollo en el Mobile World Congress”                                                   Epígrafe: 5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación




LA DAMISELA EN APUROS QUIERE SALVARSE SOLA


El proyecto “Tropes vs Women in Video Games” tiene como objetivo examinar los dispositivos y patrones de trama más frecuentemente asociados con los personajes femeninos en los juegos desde una perspectiva sistemática y de grandes dimensiones.

Este conjunto de vídeos explora cómo la “Damisela en apuros” se convirtió en uno de los clichés de género más ampliamente utilizados en la historia de los videojuegos y por qué esto ha sido fundamental para la popularización y desarrollo del medio mismo.

Como cliché, la Damisela en apuros es un recurso de trama en el que un personaje femenino se coloca en una situación peligrosa de la que no puede escapar por su cuenta y debe ser rescatada por un personaje masculino, por lo general proporcionando un incentivo o motivación para la búsqueda del protagonista. En los vídeos se analiza de forma crítica el machismo en los videojuegos, el cual nació con ellos y aún está presente.

La pieza ha sido dirigida por Anita Sarkeesian y se publicó en 2013. 









TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN EL MOBILE WORLD CONGRESS

El pasado 27 de febrero comenzó en Barcelona el evento Mobile World Congress realizado en Barcelona. Como todos los años, en este evento se presentan los últimos avances tecnológicos de los 208 países que participan en él. Este año, bajo el eslogan  “The Next Element” (El Próximo Elemento) se presentaron novedades como el cargador más delgado del mundo con 0,5 centímetros de la compañía israelí Kado, o el dispositivo Owlet Being, que mediante una aplicación para el móvil puedes controlar los latidos y nivel de oxígeno del bebé mientras duerme. 

En la 30 edición del congreso han sido 2300 empresas las que han presentado sus productos y servicios utilizando la tecnología para seguir mejorando la calidad de vida. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario