SEMANA 6
GRUPO 5.A: NUEVAS FORMAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN
- Luisella Fiorella Lucero Dala "Netflix desvela el soporte de la realidad virtual en Windows 10"
Epígrafe 5. 2 La imagen infográfica: realidad virtual
-
Eva Miguel Castillo "La primera montaña rusa con realidad virtual en España"
Epígrafe 5.2 La imagen infográfica: realidad virtual
- Elisabet Agulló García "Daito Manabe, el artista digital más importante de nuestro tiempo"
Epígrafe 5.4 Multimedia e Internet: Arte digital, videojuegos
- Sully Fernández Rivera "PlayerUnknown’s Battlegrounds, el videojuego que arrasa en YouTube y Twitch"
Epígrafe 5.4 Multimedia e Internet: Arte digital, videojuegos
Netflix desvela el soporte de la realidad virtual en Windows 10
Últimamente podemos ver que son muchas las plataformas digitales dónde los usuarios pueden consumir cine o series de calidad. Aunque algunos consiguen este contenido pirateado, muchos son los que prefieren optar por ver sus series o películas favoritas con la máxima calidad posible.
Las plataformas como HBO o Netflix son muy nombradas estos días pues son muchas las personas que siguen, sobretodo, las series que las mismas plataformas producen y que son propias de la casa. Las redes sociales han ayudado mucho a su difusión y por tanto a su comercialización. Aun así parece que su auge no va a terminar pronto pues en los últimos días hemos podido conocer que Netflix ha desarrollado junto con Windows 10 un soporte de realidad virtual; con el cual los usuarios van a poder sumergirse, si se puede aún más, en los confines de la fantasía del cine y la televisión. Ya ha ocurrido que en los últimos meses ha mostrado a los consumidores la posibilidad de ver sus contenidos en 4K o descargar sus películas y series para poder verlas offline.
Ahora bien, la pregunta que debemos hacernos es: ¿Dejarán de sorprendernos algún día? Y si es así… ¿que se utilizará entonces para alentar al individuo a consumir aún más de lo que ya lo hace?
Para más información: Computerhoy - Netflix desvela el soporte de la realidad virtual en Windows 10
La primera montaña rusa con realidad virtual en España
La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y con ello la realidad virtual. Cada día nos sorprenden con un avance o con una incorporación nueva de esta forma de ver el mundo a través de unas gafas.
El parque Warner estrena la primera montaña rusa con realidad virtual, lo hace en la atracción de Batman y colabora con Samsung y sus Gear VR. Podrás decidir si quieres vivir la experiencia como siempre o con la realidad virtual, con esta última forma, a través de las gafas vivirás en el mundo de Batman, te moverás por Gotham después que el Joker y villanos se escaparan.
Esta puede ser una gran experiencia para los fans de Batman, para que puedan meterse en su mundo a través de la realidad virtual, personas que ya lo han probado dicen que se pierde esa sensación de adrenalina que sientes al montarte a una montaña rusa, ya que no están pendiente de lo que sucede en la realidad, sino que prestan más atención a lo que estás observando a través de las gafas de realidad virtual. Una cosa a favor, es que la calidad de la imagen está muy trabajada y está perfectamente sincronizada con los movimientos que realiza la montaña rusa.
Para más información: Xataka - El Parque Warner estrena la primera montaña rusa con realidad virtual de España: la hemos probado
Daito Manabe, el artista digital más importante de nuestro tiempo
El pasado mes de marzo los visitantes del Museo del muelle Branly de París coincidieron con Berenson que se ocupaba de juzgar, como un experto, las obras expuestas. La peculiaridad de este crítico era que sus juicios no provenían de la reflexión, sino de la acumulación de datos registrados, Berenson es un robot. Una máquina programada para evaluar las obras de arte realizadas por seres humanos. Según Daito Manabe, uno de los artistas digitales más reconocidos del mundo, no queda mucho para ello: “la inteligencia artificial ha empezado a imitar lo que hacemos las personas, como reconocer las letras, la posición de las caras o el contenido de las fotografías. Ya están generando creaciones muy características de ellos, cosas que no se nos ocurren a las personas”.
Afirmaba Pablo Picasso, pintor genial y perspicaz creador de aforismos, que “el artista es un receptáculo de emociones que vienen de cualquier sitio: del cielo, de la tierra, de un pedazo de papel, de una sombra pasajera o de una telaraña”. Manabe -compositor, diseñador, programador y DJ- sigue la máxima de Picasso hasta las últimas consecuencias. Él mismo describe su trabajo como una reinterpretación de fenómenos o temas familiares aplicando puntos de vista diferentes de los habituales, y buscando siempre interacciones entre el hombre y las máquinas.Manabe afirma que nos espera “un gran escenario artístico en el futuro”. Os recomiendo que veais el vídeo y así descubriréis a Daito Manabe.
PlayerUnknown’s Battlegrounds, el videojuego que arrasa en YouTube y Twitch
Un centenar de jugadores repartidos por una enorme isla desierta transportados por una aeronave de transporte militar, son conscientes de que en unos segundos serán lanzados en paracaídas para luchar a muerte por su vida; acabará cuando solo quede en pie un único jugador.
A pesar de que no estar ni acabado, muchos jugadores disfrutan del acceso anticipado para estrenar este apasionante juego en el que aún quedan algunos aspectos por pulir, aunque eso no ha sido ningún impedimento.
Durante su primer fin de semana ingresó la inmensa cifra de 11 millones de dólares, mientras que unas pocas semanas después alcanzaría la cifra de 1 millón de unidades.
Este Battle Royale llamado Battlegrounds es el sucesor del popular juego de zombies “Dayz”, el que no recibió ninguna compensación económica durante más de un año, pero llamó la atención de compañías para reclamar sus servicios para su juego, H1Z1.
Con PlayerUnknown’s Battlegrounds, Greene ha tenido la oportunidad de poder dar forma a su visión sin ningún tipo de ataduras, y este es uno de los motivos por los que está teniendo un arranque tan espectacular. La tensión que se respira en cada partida, las mejoras que ofrece respecto a sus antecesores y, sobre todo, las infinitas anécdotas que permite la libertad de su mundo abierto están conquistando la red.
Queda por ver si esta sorprendente fórmula consigue aguantar el peso del éxito hasta entonces.
Para más información: La Vanguardia - PlayerUnknown’s Battlegrounds, el videojuego que arrasa en YouTube y Twitch